La Agencia Tributaria implanta un nuevo sistema de llevanza de la contabilidad de los productos objeto de los Impuestos Especiales, de acuerdo con lo establecido en el artículo 50 del Reglamento de los Impuestos Especiales. Desde el 1 de enero de 2020, el cumplimiento la obligación de llevanza de la contabilidad de los productos objeto
Valores de Importación De vino en España Aumentan las importaciones españolas de vino en 2018, más en volumen (+68%) que en valor (+14%), tras caer el precio medio un -32%. España importó el pasado año, 93,2 millones de litros por valor de casi 214 millones de euros, a un precio medio de 2,30 €/litro. El aumento
Bodegas, viñedos, catas, exposiciones, arquitectura… Un universo viajero alrededor del vino en España Treinta y nueve bodegas españolas de nueve grupos bodegueros —Barbadillo, González Byass, Freixenet, Osborne, Pagos del Rey, Matarromera, Ramón Bilbao, Terras Gauda y Vivanco— de ocho destinos enoturísticos —Galicia-El Bierzo, La Rioja, Ribera del Duero, Somontano, Penedés, Rueda-Toro, Marco de Jerez y
El Instituto de Viña y Vino (IVV) ha hecho públicos los datos de producción de vino en Portugal, fruto de la pasada vendimia 2018. De esta manera, con datos oficiales cerrados a 31 de diciembre, la producción de vino en Portugal en 2018/19 cayó un 9,93% hasta los 6,07 millones de hectolitros, con caídas en
El pasado 30 de mayo se celebró la primera edición del Concurso Internacional Brut Experience 2018, que se trata del primer certamen, en Portugal, dedicado exclusivamente a los vinos espumosos. En esta primera edición, en la que participé como jurado, se evaluaron 96 vinos que fueron juzgados por un jurado internacional configurado por periodistas, blogueros,
Sistema de Información de Mercados del Sector Vitivinícola INFOVI y el nuevo sistema de autorizaciones de plantaciones de viñedo. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en su página Web folletos informativos sobre las dos principales novedades normativas en el sector vitivinícola: el sistema de información de mercados INFOVI y la norma
Con respecto al aceite de oliva, Cooperativas Agro-alimentarias de España se reunió el pasado 1 de octubre para hacer un balance de la situación del olivar en las distintas zonas productoras y realizaron una estimación de la próxima cosecha de aceite de oliva, que se situará en el entorno de 1.240.000 toneladas. Es cierto que
En España se prevé una cosecha de 41,1 millones de hectolitros de vino, lo que supone un 7% menos que la pasada campaña. El calor y menos precipitaciones han marcado esta campaña, que sin embargo no ha afectado a la buena calidad del vino en todas las regiones. Por otra parte el Ministerio de Agricultura, Alimentación
Con la reforma de la PAC de 2013 mediante la publicación del Reglamento (UE) nº 1308/2013 de la OCM única, se establece un nuevo régimen de autorizaciones de plantación, que permite continuar con una limitación de la producción y asegurar un crecimiento ordenado de las plantaciones de vid,
Desde aquí Manchasoft da la enhorabuena a nuestros estimados clientes de Bodegas San Isidro de Pedro Muñoz por su reciente éxito estos meses anteriores con todos sus tintos. Mil personas no se pueden equivocar. Pues bien, este fue el caso de los mil catadores, entre profesionales y aficionados, que participaron en elVI Concurso Regional «Vinos
Curso: Especialización de Consejos Rectores Inicio: 08/10/2015 – Fin: 12/11/2015 Horario: de 9:00 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 h Localidad: Villamalea, ALBACETE
Las bodegas cooperativas, entre otros temas, elegirán a los nuevos portavoces de la sectorial de Vinos de la organización
España cifra las previsiones de la cosecha de vino y mosto en nuestro país en 41,5 millones de hectolitros, un 6,3% menos que la pasada campaña; aunque esta cifra estará muy condicionada por la producción de la principal Comunidad Autónoma productora que es Castilla-La Mancha. En el contexto europeo, con una climatología marcada también por
La jornada se ha celebrado en las instalaciones de Bodegas Coviñas, cuyo presidente, José Miguel Medina, es presidente del Consejo Sectorial del Vino de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana y del CRDO Utiel-Requena. En la jornada se han abordado las problemáticas del sector en el momento actual, el resumen de actividades desarrolladas por la
El Copa y la Cogeca acogen con satisfacción los principales elementos del nuevo régimen de autorización de plantaciones de viñedo de la UE y piden que las medidas de apoyo continúen más allá de 2018 para mejorar la competitividad.